Técnicas avanzadas

Ondas de choque y Diatermia
svg divider

Ondas de choque

El tratamiento en fisioterapia con ondas de choque está basado en una onda acústica que lleva mucha energía a los tejidos musculoesqueléticos.

La energía cinética del proyectil, generada por el aire comprimido, se transfiere al cabezal en el extremo del aplicador y se adentra en el tejido. Hay dos tipos de aparatos de ondas de choque que se diferencian principalmente en la manera en que la onda acústica se propaga.
Existen dos tipos de Ondas de Choque:

  • Ondas de choque focales: La onda tiende a focalizarse en un punto. Se utilizan para estructuras muy profundas (hasta 12 cm). Debido a esta alta energía y si no se aplican correctamente tienen un alto riesgo de producir una lesión.
    En Fisiovitally no se aplica esta técnica.
  • Ondas de choque radiales: Este tipo de onda de choque es el más empleado en fisioterapia debido a que la mayoría de estructura diana (tendones, musculatura, hueso, ligamentos) no se encuentran a una gran profundidad. Al no focalizarse sobre un punto, los riesgos o efectos secundarios asociados son menores.

Existe una gran evidencia científica que avala sus resultados. Existen numerosas patologías en las que las ondas de choque son una gran alternativa cuando el tratamiento convencional de fisioterapia no resulta del todo efectivo. Estas son algunas de ellas:

  • Tendinopatías degenerativas sin calcificación
  • Entesopatías insercionales.
  • Epicondilosis humeral lateral y medial
  • Fasciosis plantar o entesopatía de la fascia plantar: con y sin espolón calcáneo.

El número de sesiones de un  tratamiento de ondas de choque radiales dependerá en función de la patología a tratar, pero por lo general  se darán entre 3 y 6 sesiones (aunque este número siempre es relativo). Si tras estas sesiones no hay mejora de la lesión nos encontramos con que el tratamiento no está siendo eficaz.

Se deben evitar medidas antiinflamatorias (hielo y antiinflamatorios) que resten eficacia al tratamiento de las ondas de choque. El paciente debe implicarse en su recuperación para que la terapia sea efectiva.
Hay que tener en cuenta que la regeneración del tejido no se producirá por completo hasta pasado al menos 2 meses tras el tratamiento, aunque sí que el dolor puede disminuir e incluso desaparecer mucho antes de este tiempo.

Las ondas de choque se han situado como una herramienta imprescindible en los actuales tratamientos de fisioterapia.

Desde Fisiovitally Centro Clínico Intentamos que el paciente reciba la mejor calidad en la atención prestada.

Diatermia

La diatermia, también llamada termoterapia de alta frecuencia, es un método electroterapéutico de fisioterapia dentro de la medicina, en el que se genera calor en el tejido corporal con la ayuda de corriente eléctrica de alta frecuencia. La diatermia también se puede utilizar para generar calor en profundidad, en contraste con el uso de ondas infrarrojas del tratamiento con luz roja, que calientan principalmente la superficie de la piel.

En la diatermia, se colocan electrodos en la piel, que están conectados a la fuente de alta frecuencia, o se irradia el área de piel en cuestión a través de una antena conectada al generador. En este caso, una parte de la radiación también penetra profundamente en el tejido y puede inducir corrientes de Foucault en el tejido, que conducen al desarrollo de calor. La elección de la frecuencia y la parte imaginaria de la permitividad relativa del tejido determinan el grado de generación de calor en profundidad.